top of page
Buscar

Fallece Claudia Parada, soprano chilena

Foto del escritor: Francisco MarínFrancisco Marín

En Cagliari, Italia falleció la soprano chilena Claudia Parada. La artista realizó una interesante carrera en Europa y además actuó, en no pocas ocasiones, en el Teatro Municipal de Santiago. Según se dice, fue Erich Kleiber quien la descubrió y ayudó a impulsar su carrera. El maestro alemán viajaba constantemente a Chile, ya que su hijo Carlos, que habría de convertirse en otro director de orquesta de fama mundial, estudiaba en Santiago. Claudia Parada fue contratada por el "Teatro alla Scala de Milán" para ser parte de su elenco estable. Ahí fue cover de la Callas en la mítica producción de "Anna Bolena" firmada por Luchino Visconti, donde compartió con la soprano griega. En ese teatro se presentó entre 1957 y 1982. Participando en las óperas "La Forza del destino", "Un baile de Máscaras", "Ernani", "Don Carlo", "El Trovador", "Simon Boccanegra" de Verdi, además de "Maria Stuarda" y "Anna Bolena" de Donizetti. Esta última ópera en la ya mencionada puesta en escena de Visconti, pero en 1982. Lo hizo en remplazo de la rusa Elena Obraztsova en el rol de Giovanna Seymour.

En el "Teatro alla Scala de Milán", Claudia Parada compartió escenario con las más grandes voces de su época, para las que aquel teatro era punto obligado. Cantó en el Metropolitan de Nueva York en 1962 y 1963. El primer año en "Un baile de máscaras" de Verdi y el año siguiente en "Andrea Chènier" de Giordano". Aquí compartió escenario con figuras como Carlo Bergonzi, Robert Merril, Cornell MacNeil, Richard Tucker, por mencionar sólo algunos". En 1966 participó en la reapertura del "Teatro Comunale" de Florencia, que estaba cerrado luego del aluvión que hizo estragos en esa ciudad. Lo hizo en la ópera de Monteverdi "L'incoronazione di Poppea". Con el paso de los años su voz se oscureció y cantó roles más dramáticos o de mezzosoprano. Distinguiéndose en óperas tan distintas como "La Favorita", "Werther"y "Wozzeck". Claudia Parada actuó innumerables veces en España, junto a artistas como Alfredo Kraus. Quien escribe, posee numerosas grabaciones inéditas de la soprano que espera compartir por este medio en un futuro cercano. Como adelanto, los invitamos a escuchar el Final de la ópera Nabucco con Claudia Parada como protagonista, en una representación llevada a cabo en Bilbao en 1960 y Vissi d'arte de Tosca, en la interpretación que realizó en el Teatro Municipal de Santiago en 1966. Ambos audios los encontraran en la página de Inicio. Desde aquí mandamos las condolencias a su familia y amigos.

106 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page